2012-10-12 00:27:56
El Súper TC2000 volverá a rugir en las calles de Santa Fe
El Callejero será escenario del evento deportivo del año de Santa Fe, con una carrera nocturna y otra diurna. El cordobés José María López marca el rumbo en el campeonato de la categoría.
Este fin de semana el TC2000 mostrará una de sus carreras más atractivas y que genera una expectativa enorme por toda la atmósfera que la rodea. Es el Callejero de Santa Fe, un clásico con historia. La ciudad se moviliza y es sede de un evento que excede el ámbito deportivo, ya que muchas personas ajenas al automovilismo se suman a la fiesta.
El TC 2000 corrió por 1ª vez en un callejero en la ciudad de Santa Fe, el 21 de julio de 1985, donde ganó Juan María Traverso con Renault 18. El 6 de abril 1986 fue Tito Bessone el que se alzó con la victoria con un Ford Sierra. El 31 de mayo de 1987, Juan María Traverso repitió el triunfo en las calles, ésta vez con coupé Fuego. El 29 de abril de 1990 fue la última vez que el TC2000 corrió en aquel velocísimo callejero, y Jorge Omar del Río venció con Ford Sierra.
Como para rendir tributo a la historia, Juan María Traverso, el múltiple campeón de la categoría, en la edición pasada estuvo girando con la coupé Fuego que utilizó para competir en 1988, la misma con la que logró la hazaña ganando con el auto envuelto en llamas en General Roca 1988.
Pasó mucho tiempo hasta que se volvió a soñar con la posibilidad de reeditar un clásico para la categoría y fue 2006 la fecha en la que se pudo plasmar aquel viejo anhelo.
Con un circuito urbano sumamente cautivante y con las medidas actuales de seguridad, el TC2000 deslumbró con una puesta en escena sensacional. Martín Basso fue el ganador. Luego, en 2007, fue la última carrera en el Callejero en la zona del Parque Sur con triunfo de Matías Rossi.
El nuevo escenario
Desde 2008, TC2000 corre en la zona que circunda las avenidas 27 de febrero y Alem, con 3.020 metros de extensión. Pechito López ganó en la inauguración del nuevo trazado, mientras que en 2009 la categoría incorporó otra sorprendente innovación con la realización de una carrera nocturna.
Al tiempo que el MotoGP corría de noche por primera vez en Doha y la F1 lo hacía en Singapur, el TC2000 daba ese paso adelante y era Leonel Pernía el que ganaba la carrera de noche, y también la del domingo.
En 2010, Spataro se quedó con la gloria de noche, mientras que Norberto Fontana conquistó el triunfo en la final del domingo al mediodía. El año pasado, el ganador de la competencia nocturna, fue Mariano Altuna con el Honda New Civic, mientras que Emiliano Spataro consiguió el primer lugar en la competencia diurna, con un Fiat Línea. En todos los casos, una multitud siguió con interés la fenomenal propuesta del TC2000.
Siempre sobre la base del segmento de vehículos medianos, el nuevo motor de 8 cilindros, de 430 HP y 10.000 rpm, diseñado por una compañía inglesa especializada en desarrollos avanzados a partir de la unión de dos blocks de motor, dará lugar al nacimiento de Súper TC2000.
Fuente: SFD-Unosantafe.com.ar
SEGUÍ LEYENDO...