El partido empezó a un ritmo increíble. Propuso La Unión, con el juego con el juego interior, y Unión, con ofensivas trabajadas y a la espera de las corridas de sus aleros. En los primeros minutos, el que ganó mas fue la visita. Mazzini junto a Taffarell dañaron la defensa tatengue y sacaron réditos en el score.
Unión se vio sorprendido pero a su ves flaqueó en los rebotes y en las ayudas debajo del cristal. Una ráfaga de Cabre y Gandoy le dieron vida al equipo de Siemenzuck, pero en cada regreso, la historia se repitió con la supremacia de los pivot de La Unión. Fessia y Tettamanti no pudieron contener el permanente choque y mano a mano que proponia el equipo blanco de Gustavino. (18-23)
En el segundo cuarto Unión entró mas confiado con el balón y emparejo las acciones. Ya no era el mismo panorama debajo del canasto defensivo y entonces apareció algo del tate que ya conocemos. Bien con el traslado, aunque flojo en el rebote y dejando huecos en el carril central.
Hasta allí todo parejo y se repartieron minutos de dominio. Algo mas apresurado La Unión, tirando muy temprano en los 24 segundos, corriendo y gastando fisicamente a cuenta, y los santafesinos, apostando a un juego mas elaborado.
A tres minutos del final del primer tiempo, aparecieron los triples en la visita. La herramienta que no utitlizó durante los primeros diez minutos, relucieron para sacar cinco de diferencia. Unión no se defendió bien y en ataque perdió efectividad (38-43). Cosolito y Di Lenarda trataron de ser la llave de descanso para algunos y alternaron buenas y malas. La Unión en tanto, no bajó el ritmo del partido (todo rápido, a veces, muy acelerado) y apostó al libreto anterior, juego interior, a presionar y esperar. Siete de diferencia y hasta allí, estaba bien para la visita (40-47).
Pero a 40 segundos, dos malas desiciones de la visita le permitieron al puntero de la zona Santa Fe, ponerse a 2, con buenas apariciones de Sanchez y Fessia, tras la asistencia de Gandoy, muy marcado hasta ese instante. No terminamos de hablar de una nueva futura paridad, Gandoy pierde dos pelotas y La Unión de contra, se fue a seis y final del primer tiempo (45-51)
SEGUNDO TIEMPO
La segunda mitad comenzó con el mismo ritmo, los entrerrianos llevándose por delante al tate. De tres arrojó Chahab y diez de diferencia, y para colmo, dolor de cabeza para el equipo local por los tres fouls de Fessia y dos perdidas de balón. El interno que tanto necesita Siemensuck ya estaba en semicapilla.
Y el tate se desesperó y no encontró nada, ni en defensa ni en ataque, perdido en la cancha, se vio superado. Enfrente, La Unión pegó abajo, arriba y desde el perímetro. Dañó de todos los sectores sin perder ese ímpetu de ir al frente y no especular. La máxima fue para los entrerrianos en ese entonces por 68 a 47 a cinco minutos del tercer cuarto.
El peor momento para uno (dos técnicos, cinco perdidas) y la ratificación argumentada por el otro, que no se salió de la línea de juego. Con Chahab,Diaz y Paz, los dos aportaron muchísimo y le dieron esa tranquilidad para llegar aún mas confiado al ultimo segmento. Ya no necesito buscar el gol abajo, el tate le facilitó casi todos los caminos. Unión trató de descontar con el esfuerzo de Cabre, Gandoy, pero no le alcanzó. Caras largas en el equipo local, un entrenador sentado, pensando como remontar una historia complicadísima.
Si bien en el básquet diez minutos es mucho tiempo, 84 a 65 en favor del equipo de Guastavino nos dio la pauta que si los santafesinos por ejemplo, no defendían, se le iba a complicar mucho dar vuelta el juego.
La victoria fue justa para quien buscó desde el inicio y fue La Unión por 106 a 97.
SINTESIS
Unión: Gandoy, Tettamanti, Sanchez, Cabre, Fessia (FI), Re, Di Lenarda, Cosolito. DT: Juan Siemensuck
La Unión: Paz, Taffarel, Diaz, Cansina, Mazzini (FI), Richard, Pizzola, Morel, Chahab. DT: Guastavino
Parciales: 18-23. Arbitros: Raggio-Ortíz. Estadio: Angel P. Malvicino