2021-04-16 17:25:42
¿Cómo fue el rendimiento de Unión y Colón en base a las estadísticas avanzadas?
Analizaremos desde el punto de vista estadístico el desempeño tanto de Unión como de Colón.
Ambos inauguraron la Liga Argentina con el clásico santafesino. Los resultados son dispares, Unión es el puntero de la zona Norte con 11 victorias en 14 partidos, mientras que Colón sólo consiguió 4 victorias en la misma cantidad de presentaciones.
Analizando las estadísticas avanzadas, encontramos un aspecto en el que ambos equipos se encuentran por encima de la media de la Liga Argentina. Es la efectividad en lanzamientos triples. Unión lanza un 34,6% y Colón un 33,1% cuando el promedio de la competencia es del 32,3%. La diferencia es en la cantidad de veces que lanzan, o mejor dicho, en el peso que tiene el triple dentro del juego de ambas instituciones. Para Unión representan el 44,6% de sus lanzamientos de campo, mientras que para Colón el 40,9%. Para dar contexto, detallamos los 5 equipos que más triples:
• Sportivo América con un 48,1%
• Estudiantes (T) con un 47,6%
• Tiro Federal con un 47,1%
• Independiente BBC con un 46,9%
• Salta Basket con un 44,6% (unas décimas más que Unión, que es el sexto)
Este indicador se denomina tiros de tres puntos sobre tiros de campo (3p/FG) y no representa a las instituciones que más cantidad absoluta de triples lanzan, sino las que mayor volumen de tiros de tres puntos intentan sobre su total de lanzamientos de campo. Por este motivo se muestran los resultados con porcentajes. Lanzar triples con una buena capacidad de acierto es más efectivo, por esto en el básquet actual cada vez se toman más lanzamientos triples, la pregunta es si esta “moda” nos llevará a un cambio en las reglas del básquet que conocemos. Un ejemplo podría ser generar un lanzamiento que valga 4 puntos desde una mayor distancia.
Los rebotes, el aspecto donde vemos mayor diferencia
Unión de Santa Fé es el cuarto mejor equipo en porcentaje de rebotes de la Liga Argentina, con 53,0%, mientras que Colón es uno de los últimos con 48,1%. ¿Qué significa esto? El mejor equipo rebotero no es el que más cantidad de rebotes captura, sino el que mayor porcentaje de rebotes toma sobre el total de rebotes disponibles. Por este motivo se mide en porcentaje y no en promedio de rebotes totales. Un equipo con mejor porcentaje en tiros de campo genera menos rebotes diponibles porque falla menos lanzamientos.
Los líderes de la Liga Argentina en porcentaje de rebotes totales son:
• Villa San Martín con un 53,3%
• Ameghino con un 53,3%
• Del Progreso con un 53,3%
• Unión de Santa Fé con un 53,0%
• Villa Mitre con un 52,1%
Todas las estadísticas avanzadas fueron proporcionadas por Básquet Advance, actualizadas hasta los partidos del 13 de abril inclusive.
Fuente: SFD-Basquet Advance
SEGUÍ LEYENDO...