2021-02-03 20:07:26 Pese a una habilitación de Ciudad, no se realizarían las elecciones en Huracán La Inspección General de Justicia no dio lugar al pedido de la Junta Electoral. Se debe al artículo 8 del DNU 67/2021 que establece las normas del Distanciamiento Social.
En un manto de incertidumbre y mucha especulación política, sumado a una Resolución del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que dio lugar a la confusión, finalmente no habrían elecciones en Huracán el próximo 7 de febrero por decisión de la Inspección General de Justicia. Como informó este medio, si bien la Comisión Directiva del club fijó fecha para las elecciones y la Junta Electoral (de mayoría opositora) avanzó, todavía no había una aprobación por parte del organismo de control. Quien ayer aseguró con certeza esta postura fue el propio Alejandro Nadur, que expresó en Radio La Red que no iban a celebrarse las elecciones, incluso cuando todavía no había una determinación oficial por parte de la IGJ. La confusión gana protagonismo en la previa a la Resolución de la IGJ, cuando el Gobierno porteño emitió un acta manifestando: “No existen objeciones para la realización de las elecciones en cuestión, todo ello bajo exclusiva responsabilidad de las autoridades del Club y de la Junta Electoral al estricto cumplimiento del protocolo de medidas preventivas conformado por la autoridad sanitaria y de impedir en todo momento la reunión o permanencia de personas que no sean las estrictamente necesarias a los fines de asegurar se realice la jornada electoral en cuestión”. Pero, el actual mandatario del Globo estaría en lo cierto. Pese a las especulaciones, finalmente la IGJ, a partir de una Resolución de cinco páginas, y amparándose en el último DNU emitido por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, no dio lugar a que se celebrasen este domingo. Entre los argumentos, se sostiene que el DNU 67/2021 -que marca el Distanciamiento Social (DISPO)- en su artículo 8 manifiesta que se “prohíbe la realización de eventos culturales y de actividades en general de más de veinte (20) personas en espacios cerrados y en espacios privados de acceso público”. En estos casos, y sobre todo en tiempos de pandemia y con la centralidad del Ministerio de Salud de la Nación, los clubes deben pedir la autorización a la Ciudad, y la misma debe girar el pedido a Jefatura de Gabinete para que se puedan aprobar los protocolos, si es que están dadas las condiciones sanitarias. Si bien desde el oficialismo apuntaban a que sean en marzo, la interna política en el club cada día se hace más insostenible, dividida en dos agrupaciones con profundas diferencias. Y, sumado a esto, deben confrontar con los números ajustados en Comisión Directiva. A su vez, la agrupación MaxHuracán, que lidera el actual presidente Alejandro Nadur, presentó una denuncia en la IGJ contra el Tribunal de Honor del club, argumentando que “vulneraron la reglamentación vigente en materia de distanciamiento como así también en las resoluciones de la Inspección General de Justicia en relación a la celebración de Asambleas y procesos electorales”. Y por último, además de pedir la nulidad de este proceso electoral, solicita que se incluya en el padrón a “todos los asociados que purguen su deuda con antelación a la Asamblea”.
Fuente: SFD-Radio Gol 96.7 fm-dobleamarilla.com.ar
Habrá elecciones en la Liga Santafesina de Fútbol 26-02 / En la última reunión del Concejo Directivo de la Liga Santafesina se dispuso que la asamblea general se desarrollará el próximo lunes 15 de marzo
Amplio respaldo para la actual conducción de Liga Esperancina 13-02 / Daniel Ribero fue elegido nuevo presidente de la institución tras recibir el apoyo del 75% de los clubes presentes en la asamblea. Fue aprobado por unanimidad el balance y la memoria en una reunión que contó con la presencia del abogado de la liga y una escribana.
Patronato sigue sin sumar en la Copa de la Liga: Defensa y Justicia lo superó 1-0 26-02 / En un encuentro disputado en Florencio Varela, el Rojinegro no pudo ante el Halcón, por la Fecha 3 de la Copa de la Liga. El goleador Brian Romero marcó el único gol del partido, Los de Iván Delfino no lograr despegar del fondo de la tabla.
La final de Córdoba será Cerúndolo-Ramos Viñolas 28-02 / En un encuentro vibrante, válido por las semifinales del Córdoba Open, que duró dos horas y 49 minutos, el español Albert Ramos Viñolas le ganó al santafesino Facundo Bagnis por 7-5, 5-7 y 6-3.