2021-01-20 07:39:12 Histórico: Boca goleó a River y se quedó con el primer torneo de la era profesional Las Gladiadoras vencieron 7 a 0 a las Millonarias con goles de Clarisa Huber, Yamila Rodríguez, Lorena Benítez, Fabiana Vallejos (2) y Andrea Ojeda (2). Se consagraron campeonas del primer certamen en una nueva etapa para la disciplina en el país.
Boca se lució en la final superclásica y derrotó a River por 7 a 0 en una definición histórica de la disciplina. Huber, Rodríguez, Benítez, Vallejos (2) y Ojeda (2) dejaron su sello en el primer campeonato en la era semiprofesional. En la primera etapa, las Gladiadoras dominaron ampliamente, desplegando su juego en campo rival y con pocos retrocesos. El impulso y la presión de las dirigidas por Christian Meloni hizo efecto y lo plasmaron en el marcador: Clarisa Huber, Yamila Rodríguez, Lorena Benítez, Fabiana Vallejos y Andrea Ojeda fueron las futbolistas que convirtieron los goles, para irse 5-0 al vestuario en el entretiempo. Las Millonarias solo tuvieron un acercamiento a través de un centro que llegó a la cabeza de la uruguaya Birizamberri, que tapó Oliveros. Además, en el equipo de Reyes se fue lesionada Andrea López, una de las referentes de River. El complemento arrancó con un mayor impulso millonario, que buscó contrarrestar el dominio xeneize. Sin embargo, la intención de ataque duró apenas aproximadamente diez minutos. Las Gladiadoras recuperaron la pelota y Andrea Ojeda logró marcar el sexto gol que desactivó el avance millonario. El séptimo gol llegó a través de Fabiana Vallejos. En los minutos finales, tanto Boca como River comenzaron a disputarse la pelota sobre la mitad de cancha, con fricciones propias del recambio de futbolistas que se realizó en el segundo tiempo. Sobre los 38’, la goleadora millonaria, Carolina Birizamberri, buscó el descuento con un buen remate que tapó la arquera gladiadora. Las dirigidas por Daniel Reyes afrontaron el partido con algunas bajas respecto del habitual once titular, como por ejemplo la arquera Florencia Chiribelo, la capitana, Stephanie Melgarejo y Justina Morcillo, que arrastraba una molestia desde el encuentro ante UAI Urquiza. Luego, la futbolista de la Selección ingresó, pero no logró contrarrestar el impulso xeneize El equipo Xeneize llegó a esta instancia tras eliminar en semis a San Lorenzo por 2-0 (goles de Fabiana Vallejos y Andrea Ojeda); en tanto, el elenco Millonario dejó en el camino a la UAI Urquiza por penales, tras empatar 2-2 en tiempo regular (Marina Delgado y Romina Núñez marcaron para el Furgón, mientras que para las de Reyes lo hicieron Carolina Birizamberri y Lourdes Lezcano). ¿Cuál fue el último cruce entre ambos equipos? Teniendo en cuenta amistosos, el último partido entre Boca y River se dio en un torneo amistoso en el verano 2020. En La Pedrera, las Gladiadoras vencieron a las Millonarias por 2 a 0 con goles de Clarisa Huber y Carolina Troncoso y se consagraron campeonas. Si tenemos en cuenta torneo, hay que remontarse a la primera fecha del torneo femenino del año pasado. El martes 24 de septiembre se disputó el primer superclásico de la historia en la era semiprofesional: fue goleada 5 a 0 para las Xeneizes, con goles de Florencia Quiñones, Fabiana Vallejos y un triplete de Fanny Rodríguez, ex millonaria. Boca y River son los dos equipos más ganadores en la historia del femenino: las Gladiadoras cuentan con amplio dominio, con 24 trofeos, con el flamante Torneo de Transición 2020; las Millonarias, por su parte, cuentan con 11 campeonatos. En los últimos diez años, hubo 24 clásicos, con 14 triunfos xeneizes, 8 empates y 2 victorias del equipo de Núñez. ¿Cuándo gritaron ‘campeonas’ por última vez? Las Millos lo hicieron en el campeonato de AFA de 2016/17, tras la goleada por 6 a 0 a Huracán (tres goles de Birizamberri, Lezcano, Romero y Spening). Boca, en tanto, obtuvo su último título en la temporada 2013. Boca y River ya obtuvieron su cupo para la Copa Libertadores 2020, que se disputará entre el 5 y el 21 de marzo en nuestro país. Inicialmente, el torneo estaba programado para disputarse en Chile, pero por cuestiones de la pandemia, se trasladó hacia Argentina. Las Gladiadoras obtuvieron su pase al quedar primeras en el torneo anterior, que se suspendió por el coronavirus. Las Millonarias lo hicieron tras conocer que las dirigidas por Christian Meloni habían avanzado a la definición de este Torneo de Transición.
Fuente: SFD-Radio Gol 96.7 fm-dobleamarilla.com.ar
Los concentrados de E. Domínguez para visitar al Taladro 26-02 / Además hizo futbol y es casi un hecho que jugaría el mismo equipo que le ganó a San Lorenzo. Vuelve a concentrar Goez. Rafael Delgado y Cristian Ferreira siguen afuera al igual que Bianchi, Morelo y Bernardi.
Azconzábal tendrá habilitados a sus últimos refuerzos para recibir a Lanús 26-02 / El Tatengue buscará conseguir su primera victoria en la Copa Liga Profesional cuando reciba al cuadro Granate el lunes a partir de las 19:15hs. La noticia positiva para el Vasco es que podrá utilizar a sus últimas incorporaciones, Peñailillo e Insaurralde.
Amplio respaldo para la actual conducción de Liga Esperancina 13-02 / Daniel Ribero fue elegido nuevo presidente de la institución tras recibir el apoyo del 75% de los clubes presentes en la asamblea. Fue aprobado por unanimidad el balance y la memoria en una reunión que contó con la presencia del abogado de la liga y una escribana.
Patronato perdió ante Independiente por 1 a 0 y sigue sin sumar en el torneo 22-02 / En su segunda presentación por la Zona B de la Copa de la Liga Profesional, el Rojinegro cayó frente al elenco de Avellaneda como local por la mínima diferencia, gracias al tanto de Insaurralde, a los 26´ de la etapa complementaria.
Sebastián Báez campeón en Concepción 22-02 / En la final cien por ciento argentina Sebastián Báez se quedó con su primero torneo a nivel Challenger, al derrotar en Concepción a Francisco Cerúndolo por 6-3, 6-7(5) y 7-6(5) en dos horas y 47 minutos de juego.