2021-01-08 07:36:02 El trasfondo de la suspensión de Coquimbo-Defensa: enojo en Asunción y una relación entre Conmebol y Chile que se tensa La semifinal de ida de Copa Sudamericana, finalmente, no se jugará en el país transandino. Hay rispideces de arrastre desde la final de Libertadores entre Flamengo y River llevaron a la mudanza del encuentro.
La semifinal de ida entre Coquimbo Unido y Defensa y Justicia debió ser postergada y cambiada de sede. Luego de que se confirmaron tres casos de coronavirus en el conjunto de Florencio Varela, la Conmebol comunicó que se disputará en Asunción el martes que viene. El trasfondo, caliente. Resulta que en el organismo rector del fútbol continental vienen disgustados desde hace rato con el Gobierno de Chile. La soga se tensó en la última semana, ya que las autoridades del país transandino hicieron fuerza hasta último momento para que el encuentro se dispute en La Serena, pese al contexto de coronavirus. Inclusive se le pidió a Conmebol que aguarde hasta el martes. Finalmente, de manera tardía por la insistencia del gobierno local, se trasladó el choque a Santiago. Anteriormente, otro hecho particular había generado tensión: Chile fue uno de los pocos países que puso como condición para aprobar el corredor sanitario para el desarrollo de Libertadores y Sudamericana que se realice un PCR receptivo. Es decir, las delegaciones son obligadas a realizarse un hisopado al llegar al país aunque ya lo hayan realizado antes de partir del país de origen. Todo explotó en Coquimbo Unido-Defensa y Justicia tras los tres casos en el Halcón, cuando el Ministerio de Salud consideró que todos los demás integrantes de la delegación eran contacto estrecho. La Comisión Sanitaria de Conmebol consideraba que, si los 53 miembros restantes daban negativo, no había necesidad de aislarlos. Pero Salud insistió en que sí. Frente a ese obstáculo, y a la exigencia de la realización de una cuarentena por parte de Defensa y Justicia, se decidió mudar el encuentro no de ciudad, sino de país. "El 23 ya es la final en Córdoba y los plazos no dan para esperar a Chile", expresaron desde Conmebol. Finalmente, se disputará en Paraguay. A todo esto hay que sumarle los acontecimientos que tuvieron lugar en noviembre de 2019, cuando la final de la Libertadores entre Flamengo y River debió mudarse de Santiago a Lima. En aquella ocasión, el encuentro definitorio se mudó debido a los altercados sociales que tuvieron lugar en el país transandino. Esta vez, las rispideces y el contexto de coronavirus llevaron, nuevamente, a sacar un partido importante de Chile.
Fuente: SFD-Radio Gol 96.7 fm-dobleamarilla.com.ar
Los concentrados de E. Domínguez para visitar al Taladro 26-02 / Además hizo futbol y es casi un hecho que jugaría el mismo equipo que le ganó a San Lorenzo. Vuelve a concentrar Goez. Rafael Delgado y Cristian Ferreira siguen afuera al igual que Bianchi, Morelo y Bernardi.
Unión: Se lesionó Mauro Luna Diale 26-02 / Sería una lesión en los meniscos. Está descartado para el partido del lunes ante Lanús y se evalúa con estudios la posibilidad de una intervención quirúrgica.
Amplio respaldo para la actual conducción de Liga Esperancina 13-02 / Daniel Ribero fue elegido nuevo presidente de la institución tras recibir el apoyo del 75% de los clubes presentes en la asamblea. Fue aprobado por unanimidad el balance y la memoria en una reunión que contó con la presencia del abogado de la liga y una escribana.
Patronato sigue sin sumar en la Copa de la Liga: Defensa y Justicia lo superó 1-0 26-02 / En un encuentro disputado en Florencio Varela, el Rojinegro no pudo ante el Halcón, por la Fecha 3 de la Copa de la Liga. El goleador Brian Romero marcó el único gol del partido, Los de Iván Delfino no lograr despegar del fondo de la tabla.
Sebastián Báez campeón en Concepción 22-02 / En la final cien por ciento argentina Sebastián Báez se quedó con su primero torneo a nivel Challenger, al derrotar en Concepción a Francisco Cerúndolo por 6-3, 6-7(5) y 7-6(5) en dos horas y 47 minutos de juego.