Colón cerró una excelente primera parte de la zona 2 en la Copa Diego Armando Maradona, que aglutinó a los 24 participantes en 6 zonas de 4 componentes. El equipo de Eduardo Domínguez sumó 13 de 18 unidades en juego y esas cinco las resignó ante Independiente, su escolta, con el que igualó en Avellaneda y perdió en Santa Fe.
Para la Fase Campeonato (donde está Colón, que se quedó con el primer puesto de la zona 2), los mejores 12 clasificados se dividirán en dos grupos (A y B) que estarán integrados cada uno por tres primeros y tres segundos. No se volverán a enfrentar equipos que hayan jugado la primera fase pero sí podrán darse los denominados clásicos.
Los dos ganadores de cada grupo clasificarán a una final única -en estadio neutral- y el campeón clasificará a la Copa Libertadores de América 2021. En esta etapa, los equipos que fueron primeros jugarán tres de los cinco partidos en condición de local.
Ahora, la formación rojinegra tendrá la chance de conformar una de las zonas Campeonato, con tres de los cinco partidos en condición de local y con el objetivo de poder ser el primero para definir con el mejor de la otra zona el ingreso a la Copa Libertadores 2021.
Habrá que esperar hasta las 21 para confirmar el 12º elenco clasificado, algo que se definirá entre Aldosivi o Argentinos Jrs.
Haciendo la salvedad que no puede medirse con Independiente, los otros 9 equipos que podrían ser potables rivales del conjunto sabalero son los siguientes: Atlético Tucumán, Arsenal, River, Banfield, Boca, Talleres, San Lorenzo, Huracán y Gimnasia (LP).
La ingeniería de los organizadores también debe contemplar, de acuerdo a lo dicho en su momento, no solamente esa pequeña ventaja a los primeros (Atlético Tucumán, Colón, River, Boca, San Lorenzo y Huracán) de tener un partido más en casa, sino también dosificar a estos elencos en las dos zonas, agrupando a tres de un lado y tres del otro.