La categoría vanguardista en materia tecnológica de nuestro país sigue avanzando en la búsqueda de afianzarse al nuevo reglamento técnico estrenado el pasado mes de septiembre, cuando dio comienzo postergadamente la temporada 2020.
El equipo Toyota Gazoo Racing, que cuenta con el puntero del campeonato, Matías Rossi como piloto, junto al ex F1 Rubens Barrichello; Julian Santero y Franco Vivian, estuvo ensayando la pasada semana por segunda vez en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba. Pero al equipo liderado por Darío Ramonda, se le sumaron esta semana varias estructuras que también buscan avanzar en pista en las próximas fechas.
El primero en saltar a escena luego de Toyota, fue el Honda Racing, con una positiva prueba aerodinámica a mediados de la pasada semana en el autódromo de Rafaela. La escuadra comandada por Sebastián Martino capitalizó el primero de los dos ensayos de esta índole permitidos por Reglamento de Campeonato. Juan Ángel Rosso y Nicolás Moscardini giraron con dos All New Civic en busca de testear distintas soluciones aerodinámicas que les permitan seguir con la evolución del modelo.
Luego, y ya esta semana, fue el turno del equipo oficial Chevrolet con Agustín Canapino girando el martes con los dos Cruze de la estructura encabezada por su padre Alberto. El test transcurrió de forma satisfactoria y la escudería pudo cumplir con el plan de trabajo, también de desarrollo aerodinámico, pensado para la jornada. Sin embargo, la nota negativa del día fue el accidente que protagonizó Agustín en la parte final de la prueba. Durante una de las tareas, el auto del arrecifeño sufrió la rotura del neumático delantero derecho transitando el final de la recta opuesta del óvalo y golpeó contra el paredón. Esto ocasionó algunos daños en el Cruze, pero no hubo consecuencias físicas para el piloto.
"Pusimos neumáticos que eran del año pasado y en la segunda vuelta uno se rompió y tuve un roce contra la pared", manifestó el campeón 2016 del Súper TC2000 respecto del incidente. En la misma línea, su padre señaló que "se rompió una goma y el auto pegó contra el paredón, nada importante".
Finalmente, hoy jueves, Renault Sport Argentina se encuentra trabajando en el Cabalén con sus cuatro Fluence y con la presencia del Campeón Leonel Pernía, junto con Facundo Ardusso; Matias Milla y Tomas Gagliardi Gené, girando en el circuito N° 3 del escenario cordobés. Mientras que en el mismo autódromo, pero en el circuito N° 5 (el perimetral) está probando nuevamente Juan Angel Rosso con el Honda, pero ahora a pedido de Pirelli, el proveedor de neumáticos de la categoría.
Este ensayo de neumáticos tiene dos objetivos, el primero es repasar y revisar lo sucedido con el lote de gomas que pertenecen al mismo código "Z" que sufrieron roturas en la pasada competencia, y el segundo cometido y quizás el más importante, es probar un compuesto más blando y con mayor adherencia al piso que el utilizado actualmente, algo similar a lo que sucede en la Fórmula Uno. Las pruebas consisten en realizar simulacros de carrera, aprovechando hoy la condición climática extrema en cuanto a la temperatura ambiente y del piso. Lo importante, es que de ser positivas estas pruebas, muy pronto la categoría podría disponer de éste compuesto blando (que obviamente otorgará mayor velocidad a los autos, pero que también sufrirá una degradación superior) para enaltecer la calidad de sus espectáculos permitiendo a los equipos la libre elección y gestión de compuestos en carrera.