Con una formación alternativa y pensando en la Copa Sudamericana, Unión salió decidido a buscar el triunfo ante un Arsenal en formación ya que se le fueron muchos jugadores y llegaron otros. En medio de ese contexto, en el inicio del encuentro se observó al Tate jugando en campo rival intentando manejar el juego.
Le faltaba profundidad, pero de los dos era el que más intenciones ofensivas mostraba, con las lógicas limitaciones por tratarse de una formación alternativa a la que le falta rodaje. De hecho, arrancó el partido sin un delantero de área, ya que el trindente ofensivo estaba conformado por Nicolás Andereggen, Gabriel Carabajal y Mauro Luna Diale.
No obstante en los primeros minutos el Tate se las ingenió como aproximarse al arco custodiado por Gagliardo. A los 10' Andereggen cabeceó ingresando por el segundo palo pero el arquero visitante controló en dos tiempos. Y a los 13' Lucas Esquivel probó con un remate de media distancia y Gagliardo volvió a controlar.
Pero sin dudas que la más clara para el conjunto local se dio a los 27' con un buen pase de Carabajal a Luna Diale. El exBoca remató a la carrera y obligó al esfuerzo del arquero de Arsenal a desviar el balón hacia un costado. Dentro de un trámite parejo, el equipo conducido por el Vasco Azconzábal insinuaba un poco más.
Sin embargo promediando la primera etapa, Arsenal se adelantó unos metros, comenzó a inquietar por el sector izquierdo con algunas proyecciones de Emiliano Papa. A los 25' luego de un centro de Papa, remató a la carrera Nicolás Castro y el balón se fue por encima del horizontal.
Y en pocos minutos los del Viaducto generaron peligro en el arco custodiado por Moyano. Un centro desde la izquierda en el que se molestaron tres jugadores de Arsenal y el balón se fue por el fondo del arco. Y luego un disparo cruzado de Abreliano que se fue cerca del caño derecho.
Un primer tiempo parejo, en donde el empate parcial estuvo bien, dado que ninguno pudo prevalecer sobre el otro. Se turnaron en el manejo del balón y de las impreciones. Les faltó claridad y precisión y por ese motivo el 0-0 reflejó lo ocurrido en esa primera etapa.
Y en el segundo tiempo se observó lo mejor del partido, ya que ambos equipos se mostraron más ambiciosos y en consecuencia generaron peligro en los dos arcos. En el comienzo lo tuvo Unión con un mano a mano que Gagliardo le tapó a Carabajal cuando se jugaban 4'.
Respondió Arsenal con un disparo de Antilef a los 8' y el balón se fue por arriba. Pero a los 20' llegaría la más clara con un remate de Miracco dentro del área que propició una respuesta fenomenal de Sebastián Moyano quien a pura reacción metió la mano derecha para mandar el balón al córner.
El propio Miracco desperdiciaría otra chance con un disparo dentro del área tras un mal rechazo de Nardoni. Y unos minutos después un centro de Geometta encontraría el despeje de Pereyra cuando Andereggen se disponía a definir. Legadas concretas, pero que carecían de precisión.
Y así se fue el partido con un tiro libre en el descuento que el arquero Maxi Gagliardo le sacó a Galván al corner.
Síntesis
Unión: 25-Sebastián Moyano; 4-Francisco Gerometta, 17-Brian Blasi, 27-Jonathan Galván, 37-Lucas Esquivel; 30-Juan Nardoni, 40-Leonel Bucca, 34-Kevin Zenón, 12-Nicolás Andereggen; 10-Gabriel Carabajal, 23-Mauro Luna Diale.DT: Juan Manuel Azconzábal.
Arsenal: 1-Maximiliano Gagliardo; 4-Ulises Abreliano, 2-Fabio Pereyra, 14-Mateo Carabajal, 3-Emiliano Papa; 24-Alejo Antilef, 5-Emiliano Méndez, 11-Nicolás Castro, 20-Jhonatan Candia; 9-Lucas Albertengo y 7-Nicolás Miracco. DT: Sergio Rondina.
Goles:
Cambios: ST 10' Gastón Comas x Zenón (U), 27' Gastón González x Andereggen (U), Claudio Corvalán x Esquivel (U), 29' Fernando Elizari x Carabajal (U), Emanuel Cecchini x Bucca (U), 34' Lucas Krupszky x Miracco (A), 40' Lionel Picco x Antilef (A), Facundo Pons x Candia (A),
Amonestados: Bucca, Luna Diale, Antilef, Picco, Méndez
Árbitro: Silvio Trucco.