2020-10-24 17:23:45 Argentina prevaleció en el Match 3 de Garrocha Argentina se alzó con el Match 3 de Garrocha, en el Desafío de las Alturas realizado a la par en Santa Fe, Santiago de Chile y Porto Alegre
Tal como estaba previsto se desarrolló con notable éxito y una muy buena organización el Desafío de las Alturas Match 3 de Salto con Garrocha. La actividad fue organizada por la Federación Santafesina de Atletismo junto a la Confederación Argentina de Atletismo, las federaciones de Chile y Brasil y la Consudatle. En la ciudad de Santa Fe, la actividad se llevó a cabo en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, ubicado en el extremo sur de nuestra capital, y en representación del equipo de Argentina estuvieron cuatro atletas santafesinas. Las chicas del equipo de Velocidad y Resistencia lo conforman Paula Gómez Iriondo, Josefina Brunet, Aldana Garibaldi, Luciana Gómez Iriondo y su entrenador es el profesor Maximiliano Troncoso. Por su parte, el equipo del club Cogipa de Porto Alegre, en Brasil, lo integraron Thais Lindermayer (mm, 3,65), Pietra Arjona (mm.3.10), Tahina Machado (mm. 3.01) y Fernanda Ignacia (mm. 2.60) y su entrenador es el profesor José Arnoldo Loureiro Gomez (Arataca), En el caso del equipo de la Universidad Católica de Santiago de Chile está conformado por Javiera Moraga (mm. 3.40), Viloleta Anarnaiz (mm. 3.65), Antonia Crestani (mm.3.60), Javiera Contreras (mm.3.75) y Dominga Contreras (mm.3.20) Su entrenador es el profesor Jaime Wood. Vale destacar que las pruebas se desarrollaron en simultáneo vía el sistema zoom y skype, en el cual en cada lugar los equipos debían llegar a los 50 saltos válidos, tratando de hacerlo antes que sus rivales. Ello lo consiguió el equipo de Argentina que logró este objetivo en menor tiempo que el team de Chile que hizo la misma cantidad de saltos, mientras que Brasil ocupó el tercer lugar con 40 saltos válidos. Luciana Gómez Iriondo destacó que "estamos recontentas, estuvo muy peleada esta competencia, fue muy cansador, pero estamos muy felices por la performance que logramos. Nos salieron bien los saltos, razón por la cual estamos más que satisfechas". Agregó que "Al principio estábamos re nerviosas, estábamos en blanco, pero logramos hacer un buen papel y tenemos una satisfacción importante por el hecho de haber representado a nuestro país este juego. Queremos agradecer a toda la gente que nos apoyó y a Maxi que es nuestro entrenador". "Esta actividad tiene sus orígenes en una metodología de entrenamiento que hacemos con las chicas que es un juego dentro de nuestro deporte. Salió la idea de hacer algo, que en principio era chiquito, se fue agrandando y terminó siendo, no solamente un evento internacional, sino que tuvo el aval de las federaciones" dijo el profesor Maxi Troncoso. El entrenador del club Velocidad y Resistencia destacó que "participaron tres equipos, tenemos que agradecer a la Federación Colombiana, porque en un principio éramos cuatro, pero por cuestiones del Covid-19, ellos no pudieron acceder en este tiempo a la pista, y se tuvieron que dar de baja, con lo cual quedamos Argentina, Chile y Brasil". Para afrontar esta actividad las garrochistas santafesinas afrontaron un entrenamiento normal, sobre lo que Troncoso agregó que "probamos un par de veces a ver como salía, para ver si había algún imprevisto que hubiésemos tenido que solucionar, ya que es una prueba muy complicada de por sí. Más que nada rogamos con el clima, veíamos que venía lluvia y lluvia, pero por suerte se abrió el cielo y lo pudimos realizar". En cuanto a lo que significa este título alcanzado, el entrenador de las chicas santafesinas, comentó que "hay que aclarar que esto es un juego, el juego consiste en una carrera reducida que, si bien nos da un patrón de cuestiones técnicas, no lo es todo. Lo más importante de esto fue la motivación ya que, en estos tiempos de pandemia, están un poco perdida y la incertidumbre de cuando van a poder participar de eventos interfederativos, y como el cronograma y reglamento manda, motivó mucho a las chicas. Fue un simple juego, con media carrera, y basado un poco más en los aspectos de resistencia que en la prueba en sí, ya que no se trataba de quien saltaba más alto".
Liga Santafesina: se sorteó el Torneo Apertura de Inferiores 07-03 / Se sortearon las zonas del torneo Apertura de inferiores. Se jugará en cuatro zonas de 10 equipos, todos contra todos y con dos interzonales. Repasamos cómo quedaron conformadas las zonas.
Amplio respaldo para la actual conducción de Liga Esperancina 13-02 / Daniel Ribero fue elegido nuevo presidente de la institución tras recibir el apoyo del 75% de los clubes presentes en la asamblea. Fue aprobado por unanimidad el balance y la memoria en una reunión que contó con la presencia del abogado de la liga y una escribana.
Patronato cayó ante Unión por 1 a 0 y prolongó su mal momento 08-03 / El Rojinegro no pudo en su estadio ante el elenco santafesino y sumó una nueva derrota, la cuarta consecutiva, esta vez por la mínima diferencia. El gol del Tatengue lo convirtió de Juan Manuel García, a los 19 minutos del complemento.
Matías Zukas campeón en Turquía 07-03 / Junto al italiano Raul Brancaccio se consagró nuevamente campeón en Dobles al derrotar a los brasileros Matheus Pucinelli de Almeida y Joao Lucas Reis Da Silva por doble 7-5.