2020-09-30 07:17:25 El plan de la Copa Argentina para jugar los partidos que restan de la competencia A la espera del retorno del fútbol oficial a mediados de octubre, ya existe un boceto para disputar los 54 encuentros que todavía le faltan al torneo. La idea es que los equipos que juegan Libertadores puedan desempeñarse durante la fecha FIFA de noviembre.
La Copa Argentina sigue de pie. Y existe un boceto para jugar todos los partidos que restan. La idea es que la totalidad de los encuentros que le quedan al certamen puedan desarrollarse entre noviembre y febrero. Por supuesto, primero tiene que darse el primer paso: que vuelva el fútbol de Primera. Como ya informó Doble Amarilla, hay una intención de formalizar el retorno para el 16 de octubre en los siguientes días. Pero todo depende del regreso de los vuelos de cabotaje, que se daría el día 12. Una vez que ocurra eso, se avanzará con la reprogramación fina de los partidos de Copa Argentina. Con ese panorama, la idea es que Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre jueguen sus compromisos durante la fecha FIFA de noviembre. Los de Miguel Ángel Russo deben enfrentarse a Claypole, los de Marcelo Gallardo a Defensores de Pronunciamiento, el elenco de Sebastián Beccacece a Sportivo Belgrano de San Francisco, los de Hernán Crespo a Estudiantes de Buenos Aires y, finalmente, los de Néstor Gorosito a Alvarado de Mar del Plata. La intención es que se jueguen la mayor cantidad de encuentros posible entre noviembre y diciembre y que la Copa Argentina pueda ser terminada entre enero y febrero. Cabe recordar que restan 54 encuentros entre treintaidosavos, dieciseisavos, octavos, cuartos, semifinales y final. Por último, vuelve a reflotarse la chance de que River y Racing jueguen la Supercopa Argentina que tienen pendiente. El conjunto de Núñez clasificó como ganador de la Copa Argentina 2018/19 (3-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero en la final) y el de Avellaneda como vencedor de la Superliga Argentina 2018/19. Se piensa en febrero como posibilidad, aún sin fecha ni sede definida.
Fuente: SFD-Radio Gol 96.7 fm-dobleamarilla.com.ar
"Pulga Rodríguez": “Ojalá me llame Román” 01-03 / Luis Miguel Rodríguez reconoce que le encantaría hacer lo que nunca hizo: un gol en la Bombonera y vestido de azul y amarillo.
Unión: un triunfo clave para volver a creer en sí mismo 01-03 / Fue 3 a 2 en un partidazo ante el Granate, con tantos de Juan Manuel García por duplicado y Daniel "Pajarito" Juárez en el tiempo adicional. Sand de penal y Orsini, los tantos de Lanús.
Por Romero, Independiente le ganó a Gimnasia 28-02 / El Rojo derrotó al Lobo por 1-0, en Avellaneda, y consiguió su segunda victoria en el certamen, luego del 1-0 ante Patronato.
Habrá elecciones en la Liga Santafesina de Fútbol 26-02 / En la última reunión del Concejo Directivo de la Liga Santafesina se dispuso que la asamblea general se desarrollará el próximo lunes 15 de marzo
Amplio respaldo para la actual conducción de Liga Esperancina 13-02 / Daniel Ribero fue elegido nuevo presidente de la institución tras recibir el apoyo del 75% de los clubes presentes en la asamblea. Fue aprobado por unanimidad el balance y la memoria en una reunión que contó con la presencia del abogado de la liga y una escribana.
Patronato licencia por 60 días a su presidente, Miguel Hollmann 26-02 / El club de Entre Ríos resolvió "por unanimidad" licenciar a su mandatario por enfermedad. A consecuencia de ello, se decidió suspender el procedimiento asambleario por el mismo lapso.
La final de Córdoba será Cerúndolo-Ramos Viñolas 28-02 / En un encuentro vibrante, válido por las semifinales del Córdoba Open, que duró dos horas y 49 minutos, el español Albert Ramos Viñolas le ganó al santafesino Facundo Bagnis por 7-5, 5-7 y 6-3.