César Menotti, Director de Selecciones Nacionales de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), reveló que, a sus 81 años, aún tiene ganas de dirigir nuevamente. "Yo sería muy feliz en una cancha, pero se tienen que apurar, eh", tiró el entrenador campeón del mundo con Argentina en 1978.
Al ser consultado sobre si le han llegado ofertas en el último tiempo para volver a ponerse el buzo de técnico, el Flaco respondió: "Ahora no, pero en una época si. Pero yo ya no quería salir de acá. Podría haber dirigido en otros lugares, pero ya no me muevo mas de acá".
Además, aclaró: "Hoy no tendría en cuenta ningún ofrecimiento porque tengo un compromiso. Hace un año atrás si lo hubiera tenido en cuenta".
Para cerrar con el tema, Menotti explicó los motivos por los cuales las ganas de dirigir no se le van a pesar su edad. "Hay una música dentro de una cancha de fútbol que esta permanentemente en tu cabeza", concluyó el entrenador, que se dirigió por última vez en 2007 al Tecos de México.
"En la Selección se ha conformado un grupo de futbolistas con una relación muy especial"
El técnico campeón con Argentina en 1978 destacó la nueva camada de jugadores que integran el seleccionado nacional y explicó que el secreto para el éxito está en los ensayos.
A pesar de esta mostrarse contento con los nuevos nombres que convocados por Lionel Scaloni, el entrenador campeón del mundo con el seleccionado nacional en 1978 destacó que la clave del éxito está en el ensayo que tenga el equipo.
"El secreto mas grande del fútbol es el mismo que hay con las obras de teatro, con las orquestas, y son los ensayos. Porque uno puede tocar el violín todo el día en la casa y entrenar todo el día con el violín, ahora si nunca va a la sinfónica a tocar con los compañeros, el tema se hace complejo. Así que cuando se habla de entrenamiento, no es correr. En el fútbol, el entrenamiento mas importante son los ensayo, donde están los 22 jugadores y el técnico puede trabajar sobre sociedades, sobre ideas futbolísticas", aseguró Menotti.
Además, aprovechó para explicar por qué no sirven los entrenamientos que se realizan en tiempos de pandemia. "Cuando hablamos de si se pueden entrenar, no es lo que uno esta deseando. Uno desea que los dejen ensayar. Que puedan meter los jugadores adentro de la cancha, 11 contra 11 y trabajar en todo lo que trabaja un entrenador. Esto de correr cuatro a la mañana, cuatro a la tarde, hacer 500 abdominales en la casa, está todo bien, pero el fútbol vive de ensayos", concluyó.
"Gallardo puede dirigir a Real Madrid, no creo que Zidane a River"
El Flaco se sumó a la suposición de extrapolar a los exitosos entrenadores de sus ámbitos y comparó: "Gallardo puede dirigir donde quiera, Zidane no sé... Es mucho más fácil dirigir Real Madrid que Chacarita".
"Que Gallardo pueda dirigir a Real Madrid no tengo dudas, lo que no creo es que Zidane pueda dirigir a River", afirmó el Flaco.
"Gallardo conoce el mundo europeo, puede dirigir donde quiera, tiene experiencia como futbolista y recorrido de selección. ¿Cómo no va a poder dirigir al Real Madrid? Que Zidane pueda dirigir River no lo sé, el fútbol argentino es muy complejo, muy difícil. Es mucho más fácil dirigir Real Madrid que Chacarita", comparó.
Además, Menotti señaló las dificultades extras que aquejan al ámbito local: "En esos equipos está lleno de futbolistas, en Argentina cuando aparecen los jugadores los venden. ¿Cuántos equipos armó Gallardo en River? No es que lo reinventó por malos resultados, al contrario, aún ganando no pudo mantener el equipo".
"Gallardo es un buen entrenador, ha tenido momentos muy buenos y otros no tan buenos porque el fútbol argentino es complejo, difícil, vos armás un equipo y al otro año te faltan tres jugadores importantes, hay que rearmarlo, y siempre ha salido adelante. Siempre ha tenido protagonismo de equipo grande", cerró.