2020-06-24 09:26:38 ¡Felices 89 años, Liga Santafesina de Fútbol! Nuestra entidad está en un nuevo aniversario, único para su historia. El contexto de pandemia, obliga a estar sin actividad, pero con las esperanzas para prontamente regresar.
A más de uno de los que todos los fines de semana estaba en alguna cancha, se emociona al sólo hecho de recordar las vivencias que hay con la Liga Santafesina de Fútbol. Este 24 de junio, servirá para rememorar viejos tiempos, pero con el objetivo firme de volverlos a vivir. Nuestra Liga, cumple 89 años. Nacida en 1931, fue pionera del fútbol argentino. Tendríamos que extendernos muchísimo para poder rememorar la rica historia que tiene la entidad madre del fútbol en Santa Fe. Año tras año la institución ha buscado crecer para, no solamente brindar mejores competencias, sino también para dar contención social en las distintas localidades y barrios de la capital provincial, con un deporte tan noble como este. Con más de 50 clubes que la conforman, casi 15.000 chicos son parte de la Liga Santafesina, que juegan en divisiones inferiores y crecen deportivamente para llegar a lo más alto. Además, las disciplinas avanzan a pasos agigantados, como el futsal, con competencias cada vez más parejas. El fútbol femenino, da muestras claras de crecimiento sostenido, con la creación de la división reserva, resultados notables en competencias nacionales y fortalecimiento como liga de vanguardia en la provincia. El fútbol de primera división y reserva masculino, exige un nivel de profesionalismo aún mayor, que queda demostrado torneo tras torneo. Por último, el arbitraje liguista cada vez es más avanzado, que no solamente es demostrado en nuestro ámbito, sino que también queda plasmado en designaciones nacionales y árbitros contratados. Lamentablemente, el coronavirus golpeó a todos y la Liga Santafesina de Fútbol no está ajeno a ese impacto. Gustavo Pueyo, presidente de la institución indicó que “es único. Es el primer aniversario de la Liga que no hay actividad”. Además, expresó que “es un momento para visitar a los clubes y gestionar ante las autoridades” ayudas para ellos. Cabe mencionar además que, desde hace un par de semanas, “La Casona” está atendiendo con turnos casos puntuales que requieran los clubes, bajo los protocolos establecidos por los organismos sanitarios. Es todo un desafío para la Liga y los clubes poder arrancar con la competencia, cuando llegue el momento; Pueyo ante esto dejó en claro que “no sabemos cómo estarán económicamente los clubes cuando vuelva la competencia”, teniendo en cuenta que todavía no hay fecha definida para el retorno. Además, la Liga Santafesina de Fútbol respeta las reglamentaciones que emite la Asociación del Fútbol Argentino y el Consejo Federal, por lo que hasta el momento no se puede entrenar, ya que se encuentra prohibido. “Estamos haciendo las gestiones correspondientes para ver la manera de separar a las ligas provinciales, pero no es fácil”.
Fuente: SFD-Radio Gol 96.7 fm-ligasantafesinadefutbol.com
Javier Cabrera, a un paso de ser la primera incorporación de Argentinos 15-01 / Mientras buscan nuevo DT, los dirigentes también se mueven pensando en el rearmado del plantel de cara a la Libertadores. El delantero uruguayo será el primero en llegar, firmará en las próximas horas por dos o tres años.
Silvio Azoge trabaja en Central San Carlos 21-12 / El entrenador Silvio Andrés Azoge regresó a Liga Esperancina de Fútbol, y lo hizo en la conducción del último bicampeón, Central San Carlos
Falleció el padre de Juan Martín Del Potro 12-01 / Daniel Horacio tenía 63 años y estaba internado en una clínica privada de la Ciudad de Buenos Aires en un estado de salud delicado.