Rodolfo D'Onofrio junto a Lucía Barbuto, presidenta de Banfield. Única mujer al frente de un club de Primera.
2020-06-17 08:08:38 Histórico: River aprobará el cupo femenino Este martes quedó definido que el club convocará a su CD para aprobar que haya un 20% obligatorio de mujeres como piso en todos los órganos de gobierno. D'Onofrio tuvo la iniciativa para tomar una medida por la que venían trabajando las mujeres del club.
Este martes por la tarde quedó definido un hecho histórico para la vida de River y que puede ser punta de lanza para el fútbol argentino: el club convocará a su Comisión Directiva a aprobar el cupo femenino obligatorio del 20% en todos los órganos de gobierno. Tomar la medida fue una iniciativa del propio Rodolfo D'Onofrio: cuando se apruebe (algo que se da por descontado) regirá inmediatamente a partir de las elecciones de fin del año que viene, cuando RD cumpla con su segundo mandato al frente de la institución. El 20% no implicará un techo sino un porcentaje de base, claro, para proyectar el alcance de las mujeres en la conducción de River y así consolidar un club más equitativo. "Este cupo no pretende ser el techo sino el piso desde donde se proyecte la participación de las mujeres en la gestión de nuestra institución", explica D'Onofrio. Y agrega: "Sabemos que el cupo más que una solución es un camino y creemos que además funcionará como un impulso para que los temas de género tengan mayor relevancia en toda la vida institucional del club”. La idea ya venía siendo impulsada por la Comisión de Mujeres del club y fue la lucha de distintas agrupaciones y comisiones con un objetivo común que pronto se hará realidad. Así, en un año y medio habrá mínimo, como piso obligatorio, cinco vocales titulares mujeres, tres vocales suplentes, dos fiscalizadoras, 30 asambleístas titulares y ocho suplentes. Un número muy distinto al actual, con apenas dos vocales suplentes y 13 representantes. Será un cambio fuerte para lograr otra participación y diversidad y quedará aprobado definitivamente en la próxima reunión de Comisión Directiva, que será por Zoom. Aún no tiene fecha definida, aunque se dará de acá a un mes. “Impulsamos la obligatoriedad de este cupo porque consideramos que no es posible proyectar el club hacia el futuro, como una institución equitativa, inclusiva y diversa, sin una representación justa en sus distintos órganos de gobierno”, acotó el vicepresidente Jorge Brito. Hubo solo seis mujeres directivas en toda la historia de River. Sí, seis en toda la historia. Prácticamente lo que va a haber en la próxima CD después de que se apruebe el cupo. En la actual Comisión, Diana Paterno, Marcela Mallet y la fallecida Adriana Oppezzo. Antes hubo sólo tres. El número del 20% es aproximadamente el porcentaje de mujeres socias que hay el padrón (en realidad es, de hecho, un 17,66%) y busca proporcionalidad en ese aspecto. El mismo criterio usó San Lorenzo en las elecciones de fin de año pasado en las que Marcelo Tinelli se consagró presidente: hoy en el Ciclón ya rige el cupo femenino por la iniciativa de la anterior CD comandada por Matías Lammens, con MT de vice. Rosario Central es el otro club de Primera que lo aplica desde hace un tiempo. Según un relevamiento que hizo a fines del año pasado la Coordinadora de Fútbol Feminista, el promedio de representación femenina en las CD del fútbol argentino hasta entonces era del 6,1%. Por caso, en las últimas elecciones en Boca, entre los 90 nombres que se postularon para integrar la Comisión sólo aparecieron cuatro mujeres. CASLA fue precursor al implementar el cupo femenino en sus listas el año pasado, 28 años después de que se haya aplicado a nivel nacional, y River seguirá ese camino dentro de un año y medio. Y eso, sin dudas, es una muy buena noticia.
Fuente: SFD-Radio Gol 96.7 fm-Ole.com.ar
Unión: sin cambios para jugar en el Grella 05-03 / Juan Manuel Azconzábal no hará variantes en el equipo titular de Unión, tras la victoria ante Lanús, de cara al cotejo del domingo ante Patronato.
Habrá elecciones en la Liga Santafesina de Fútbol 26-02 / En la última reunión del Concejo Directivo de la Liga Santafesina se dispuso que la asamblea general se desarrollará el próximo lunes 15 de marzo
Amplio respaldo para la actual conducción de Liga Esperancina 13-02 / Daniel Ribero fue elegido nuevo presidente de la institución tras recibir el apoyo del 75% de los clubes presentes en la asamblea. Fue aprobado por unanimidad el balance y la memoria en una reunión que contó con la presencia del abogado de la liga y una escribana.
Patronato licencia por 60 días a su presidente, Miguel Hollmann 26-02 / El club de Entre Ríos resolvió "por unanimidad" licenciar a su mandatario por enfermedad. A consecuencia de ello, se decidió suspender el procedimiento asambleario por el mismo lapso.
Hockey: concluyó con éxito el Torneo de Verano 01-03 / Como preparación para el Torneo Oficial que arrancará el sábado 6 de marzo, se jugó en el sintético de la ASH el Torneo de Verano de pretemporada