Luego de la habilitación de parte del Gobierno nacional para los deportistas olímpicos argentinos clasificados a la competencia que se desarrollará en Tokio el año que viene,
El presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), Agustín Calleri, pidió la vuelta de este deporte en los lugares que aún no se pudo lograr la vuelta a la normalidad de la práctica de este deporte.
Corrientes, Jujuy, Salta, Catamarca, San Luis, Chubut, Tierra del Fuego, Misiones, Neuquén, Tucumán, La Rioja, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Cruz son las provincias que anunciaron escalonadamente un retorno a las canchas de tenis, una noticia fundamental para la comunidad de nuestro deporte en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno nacional el pasado 20 de marzo.
Además, las provincias que comenzaron a abrir de forma parcial la actividad, ya sea en términos territoriales o con restricciones horarias y/o etarias, fueron: Chaco (localidades de Sáenz Peña, San Bernardo, Charata, Las Breñas, Villa Angela y Gral. San Martín) y Buenos Aires (Tres Arroyos, Rojas, Pehuajó, Rivadavia, Roque Pérez, Miramar, Lincoln, Tandil, Dolores, Bragado).
Un club de Olivos presentó un protocolo sanitario para volver a trabajar, pero el pedido no fue oído y por eso el presidente de la AAT levantó la voz y reclamó por todos los que dependen del tenis para generar ingresos que les permitan vivir, que hace pocas horas convocaron a realizar una manifestación para mostrar su realidad al no poder desarrollar su profesión.
"Quiero resaltar el respeto, responsabilidad y prudencia demostrada por los profesores y trabajadores del tenis en las distintas concentraciones que se llevaron a cabo en pos del regreso a la actividad en el área metropolitana de Buenos Aires", expresó Calleri en uno de sus tweets a través de su cuenta personal en la red social.
"Una vez más el tenis expone los nobles valores que predica en la formación de quienes lo practican. Seguiremos trabajando, cada uno desde su lugar, para lograr que el tenis retorne en breve en las provincias que restan junto al Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). Orgulloso de ser parte de esta familia" agregó el dirigente.
Además, el ex tenista ase¬guró que está convencido que, si el presidente de la nación, Alberto Fernández, y Matías Lammens, ministro de turismo y deporte, observan el protocolo que hicieron para la vuelta de la disciplina, "habilitarían el regreso a las canchas".
Para toda la información del tenis, seguinos en las redes sociales de Instagram (@mundo.tenisok) o Facebook (Mundo Tenis).