2020-06-11 08:02:53 ¿Cuál es la realidad económica del plantel de Colón? Los dirigentes de Colón admitieron inconvenientes para pagar los sueldos y los jugadores reconocieron el atraso en los salarios, que genera mucha preocupación.
Desde que comenzó la cuarentena por la pandemia del coronavirus José Vignatti, presidente de Colón, reconoció que se vendría un cambio muy importante no solo en el fútbol argentino, sino a nivel mundial, en cuanto a las cuestiones económicas. Esto también admitió que se haría extensivo para los salarios de los jugadores del plantel sabalero. En los últimos mercados de pases, apremiado por la difícil situación en la tabla de los promedios como así también por haber participado de un certamen internacional tan prestigioso como es la Copa Sudamericana, Colón protagonizó importantes contrataciones de jugadores con mucha categoría. En el inicio de 2019 con las llegadas de Luis Miguel Rodríguez, Wilson Morelo y Fernando Zuqui, entre otros, mientras que en el invierno de ese año se produjeron varias renovaciones y compra de los pases de Rodrigo Aliendro y Federico Lértora, que demandó una gran inversión hecha en dólares por parte de Colón. En el verano de 2020 también se tuvo que sacar la billetera para que se produzcan los desembarcos de Rafael García, Bruno Bianchi, Brian Fernández y Lucas Viatri, entre los jugadores más cotizados, lo que llevó a Colón a tener una importante planilla de sueldos de un plantel que más allá de si está bien o mal conformado en cuanto a calidad en los diferentes puestos, se trata de una muy relevante en cuanto a costos de contratos. Uno de los primeros en contar la situación del plantel de Colón una vez que se decretó la cuarentena fue Emmanuel Olivera, quien reconoció que no se había podido cobrar el mes de febrero, lo que generaba una gran preocupación en el seno del plantel. Mientras que luego fue Marcelo Estigarribia, en una de las tantas intervenciones públicas que tuvo en las últimas semanas, donde reconoció que se había llegado a un acuerdo con la dirigencia, la cual no tuvo mucho tiempo de discusión, para cobrar apenas una parte de sus salarios, intentando que los que menos perciben puedan estar más protegidos. En este receso hay varios jugadores que fueron muy importantes en las últimas temporadas desde lo futbolístico y que también tenían contratos muy significativos a los cuales se les termina el contrato, con los cuales hay una importante deuda de sueldos generada en los últimos meses y algunos de los que se intentaría retener pero con una reducción de sus haberes, de incluso la mitad. Por lo que se pudo conocer, al plantel de Colón hace tres meses que no se les paga el sueldo acordado y los dirigentes, más allá de reconocer que se hace malabares debido a que una parte importante de la masa societaria dejó de pagar la cuota, solamente cumplen con la parte de los tratos que están asentados en AFA, lo que genera mucha preocupación en el seno del plantel sabalero y genera una gran incertidumbre de cara al futuro del proyecto deportivo de la institución.
Fuente: SFD-Radio Gol 96.7 fm-unosantafe.com.ar
Unión finalmente juega a las 15 el viernes: por qué? 13-04 / Se reprogramó Vélez-Huracán por pedido de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, derivando en otro retoques en la Copa de la Liga, entre ellos Talleres-Unión, que juegan de día por el cambio de luminarias led en el kempes con motivo de la Copa América.
A recuperar soldados 12-04 / La larga lista de ausencia en Colón ante River era de seis jugadores, a saber: PR 10 Luis Miguel Rodríguez, Wilson Morelo, Nicolás Leguizamón, Federico Lértora, Gonzalo Piovi y Bruno Bianchi. Se suma la baja de Alexis Castro.
Rosario Central le ganó a Banfield y el Kily González respira 11-04 / Con goles de Marco Ruben, Lucas Gamba y Joaquín Laso, los dirigidos por el Kily González se impusieron ante un Banfield diezmado que se había puesto en ventaja con gol de Julián Eseiza.
La Liga Esperancina postergó su fecha y se juega el miércoles 12-04 / De común acuerdo entre los clubes y la dirigencia ante la importante cantidad de lluvia caída en toda la región se decidió postergar la fecha programada para este fin de semana.
Atlético obtuvo su cuarto empate consecutivo en el torneo 11-04 / Por la quinta fecha del torneo de la primera Nacional, Atlético de Rafaela igualó sin goles en su visita a Santamarina de Tandil. De esta forma el conjunto rafaelino consiguió su cuarto empate consecutivo.
El Patrón goleó al Lobo en Paraná 11-04 / El Patrón se impuso 4-1 sobre el Lobo en el Grella con goles de Gabriel Gudiño -x2-, Nicolás Delgadillo y Sebastián Sosa Sánchez y salió del fondo del Grupo B.