2020-06-07 14:50:24 El palo de Alberto Fernández a los dirigentes por los “vaivenes del fútbol” El primer mandatario manifestó que el fútbol "debe replantearse cómo funciona“ y apuntó que los dirigentes tienen que velar por los intereses en conjunto y no sólo por sus clubes. Además, cargó contra los cambios de formato que se dieron en los últimos años.
"Un día tenemos 19 equipos y al poco tiempo vamos a 30, un día necesitamos que desciendan 4 y al otro nadie, un día se crea la Superliga y al otro termina, algo está mal", disparó. Contradictoriamente, dijo que los gobiernos no tienen que meterse en el fútbol. El presidente Alberto Fernández le tiro un golpe por elevación a toda la dirigencia del fútbol argentino al asegurar que “el fútbol debe replantearse como funcionará”. En declaraciones a TyC Sports, el Presidente aseguró: "un día tenemos 19 equipos y al poco tiempo vamos a 30, un día necesitamos que desciendan 4 y al otro nadie, un día se crea la Superliga y al otro termina, algo está mal" Pese a esto, contradictoriamente, señaló que el Gobierno no tiene que meterse en las decisiones del fútbol, algo que sucede desde hace décadas y hoy en día parece utópico. "Tenemos que ver cómo funciona el fútbol, que me parece que es víctima de una Argentina que vive siempre en la coyuntura. Un día tenemos 19 equipos y al poco tiempo vamos a 30, un día necesitamos que desciendan 4 y al otro que no descienda nadie, un día se crea la Superliga y al otro se termina. Algo está mal", manifestó el presidente. Una de las críticas que recibió AFA y la Liga es el final anticipado de la temporada, la suspensión de los descensos y la clasificación prematura a las copas internacionales. Curiosamente, esta última medida, le valió a Argentinos Juniors la clasificación a la Copa Libertadores, algo que el mismo Presidente celebró. Por otra parte, pidió que los directivos del fútbol argentino se sienten y piensen "cómo diseñamos una organización del fútbol que rinda frutos". "Tenemos que pensar qué es lo que queremos como fútbol argentino. Si queremos ser un país exportador de jugadores, ¿qué atención le prestamos a las Inferiores? ¿Cuánta dedicación le ponemos? Esas preguntas tenemos que hacernos", marcó. Sin embargo, en un momento momento de la charla, el Presidente señaló que el fútbol tiene que tomar sus decisiones y que los Gobierno no tiene que entrometerse. "El Estado no tiene nada que ver con la resolución del torneo. El Gobierno no tiene nada que ver con eso, lo que el Gobierno advierte es que el fútbol es muy importante“, dijo. Estas declaraciones parecen un tanto contradictorias ya que de alguna manera las críticas son una manera de meterse. Es cierto que desde hace varias décadas en Argentina, los gobiernos metieron al Estado dentro del fútbol. Algunos lo hicieron de una manera abierta y otros apretando por los cuatro costados para influir en decisiones. El argumento siempre fue el mismo: ayudar a que el fútbol y su dirigencia mejore. Ahora Fernández promete no entrometerse ni apretar como lo hizo la gestión anterior, pero sale con los tapones de punta contra la dirigencia.
Fuente: SFD-Radio Gol 96.7 fm-dobleamarilla.com.ar
Cinco casos positivos de Covid en la Reserva de Colón 03-03 / Colón informó este miércoles que tres integrantes del departamento del fútbol amateur, tienen coronavirus, ellos son: Adrián Marini, Adolfo Manetti y Gonzalo Erni.
Estudiantes - Racing: primer 0 a 0 en la Copa de la LPF 28-02 / En un encuentro sin demasiadas emociones, los dirigidos por Juan Antonio Pizzi no pudieron ante el equipo de Ricardo Zielinski que quedó segundo en la Zona A.
Habrá elecciones en la Liga Santafesina de Fútbol 26-02 / En la última reunión del Concejo Directivo de la Liga Santafesina se dispuso que la asamblea general se desarrollará el próximo lunes 15 de marzo
Amplio respaldo para la actual conducción de Liga Esperancina 13-02 / Daniel Ribero fue elegido nuevo presidente de la institución tras recibir el apoyo del 75% de los clubes presentes en la asamblea. Fue aprobado por unanimidad el balance y la memoria en una reunión que contó con la presencia del abogado de la liga y una escribana.
Patronato licencia por 60 días a su presidente, Miguel Hollmann 26-02 / El club de Entre Ríos resolvió "por unanimidad" licenciar a su mandatario por enfermedad. A consecuencia de ello, se decidió suspender el procedimiento asambleario por el mismo lapso.