2020-04-20 07:46:14 El fútbol con nuevas reglas que viene luego de la pandemia La imprecisa fecha en la que volverá el fútbol postergó la aplicación de las nuevas reglas de la IFAB, entre las cuales destaca el VAR
La imprecisa fecha en la que volverá el fútbol postergó la aplicación de las nuevas reglas determinadas por la International Football Association Board (IFAB), entre las cuales destaca una enmienda a los muy discutidos alcances del VAR. Si bien desde su origen mismo el VAR dejó ver fisuras relativas al dinamismo del juego, demoras excesivas y a veces interminables incluso en acciones de aparente resolución sencilla, hacia finales de 2019 y en los primeros meses del año en curso la tendencia se consolidó hasta límites exasperantes. Con el añadido, tóxico también, de que en más de una oportunidad los largos intercambios de observaciones fueron insuficientes para neutralizar la injusticia en ciernes. Por ejemplo, sanciones de posiciones adelantadas imperceptibles, o registradas en clave de pixel, que invitaron a analizar la posibilidad de reformular el concepto de "misma línea" y extenderlo hacia una especie de gracia virtual. Sobre todo en la Premier League se sucedieron episodios igual de resonantes que de controvertidos que, por mera coincidencia susceptible de ser interpretada como una ironía, tuvieron lugar en la tierra de los inventores del fútbol moderno y los grandes trazos de su reglamento. En la reunión desarrollada en Irlanda del Norte hacia finales de febrero, la International Board no llegó a tanto aun cuando el tema constó en la agenda, pero sí en cambio estableció un mayor margen de facultades a los miembros del VAR en los casos en que la evidencia de un error ayudara a despejar la maleza de interrupciones soporíferas: bastará con la indicación desde arriba para que el árbitro proceda a homologar lo decidido, sin perjuicio, desde luego, de que suya sea la última palabra. En lo que atañe al VAR no deja de llamar la atención que se haya ratificado la prohibición de que el público tenga acceso a los diálogos del juez principal con los que supervisen desde la cabina. ¿A guisa de qué tanto hermetismo? Más plausible es el mandato de agilizar las jugadas en las que un jugador tocara la pelota con la mano (se dará prioridad a las que conllevaran inmediato y manifestó peligro de gol) y más pertinente aún es fijar el límite del brazo en la axila, de forma específica en su punto inferior. Las otras modificaciones al reglamento del fútbol atañen al lanzamiento de tandas de penales, con foco en precisiones de tipo disciplinario, aunque todas, las más relevantes y las más módicas, iban a emplearse a partir del 1 de junio y habida cuenta de las vicisitudes de más por saber han quedado en reposo.
Fuente: SFD-Radio Gol 96.7 fm-unosantafe.com.ar
Cinco casos positivos de Covid en la Reserva de Colón 03-03 / Colón informó este miércoles que tres integrantes del departamento del fútbol amateur, tienen coronavirus, ellos son: Adrián Marini, Adolfo Manetti y Gonzalo Erni.
Estudiantes - Racing: primer 0 a 0 en la Copa de la LPF 28-02 / En un encuentro sin demasiadas emociones, los dirigidos por Juan Antonio Pizzi no pudieron ante el equipo de Ricardo Zielinski que quedó segundo en la Zona A.
Habrá elecciones en la Liga Santafesina de Fútbol 26-02 / En la última reunión del Concejo Directivo de la Liga Santafesina se dispuso que la asamblea general se desarrollará el próximo lunes 15 de marzo
Amplio respaldo para la actual conducción de Liga Esperancina 13-02 / Daniel Ribero fue elegido nuevo presidente de la institución tras recibir el apoyo del 75% de los clubes presentes en la asamblea. Fue aprobado por unanimidad el balance y la memoria en una reunión que contó con la presencia del abogado de la liga y una escribana.
Patronato licencia por 60 días a su presidente, Miguel Hollmann 26-02 / El club de Entre Ríos resolvió "por unanimidad" licenciar a su mandatario por enfermedad. A consecuencia de ello, se decidió suspender el procedimiento asambleario por el mismo lapso.