El italiano Andrea Gaudenzi, presidente de la Asociación de Tenistas Profesionales desde el 1 de Enero de este año, está evaluando diversas alternativas para reacomodar el calendario 2020.
En medios de su país, el ex número 18 del mundo en 1995 y de 46 años, según el sitio espntenis.com declaró: "Estamos trabajando la posibilidad de jugar cuatro semanas en clay post US Open, reprogramando uno o dos Masters 1000 de tierra para antes o después de Roland Garros".
"Luego se jugaría en Asia y finalmente Londres. En ese mejor escenario posible, estaríamos salvando el 80% del calendario, con siete de los nueve Masters 1000 y tres de los cuatro eventos de Grand Slam", enfatizó.
Pero aclaró: "Si el US Open se cancela la complejidad de la situación crecería exponencialmente, porque deberíamos analizar jugar hasta diciembre, mover las Finales ATP y hasta buscar otra sede", debido a la ya imposible disponibilidad del O2 Arena de Londres.
"Nuestra idea es simple: jugar la mayor cantidad de torneos que podamos en las semanas que haya disponibles para preservar los rankings y el reparto de premios. Pero hoy es todo hipotético. Bien podría no haber tenis hasta el año que viene", matizó.
"Los jugadores coinciden con mi postura. Hablé con Roger, Rafa, Novak y todos coinciden en que la prioridad debería ser llevar a cabo los torneos más prestigiosos. Por eso termina teniendo sentido el cambio de Roland Garros para septiembre", evaluó.
Pero si bien calificó de "comprensible" la mudanza francesa en el calendario, criticó la unilateralidad de la decisión y abogó por una mayor unidad entre los actores principales del circuito: "El tenis necesita regulaciones más fuertes para que los torneos puedan coexistir y no solo a nivel de calendario. Somos todos parte de lo mismo, el engaño no tiene lugar aquí".
Para toda la información del tenis, seguinos en las redes sociales de Instagram (@mundo.tenisok) o Facebook (Mundo Tenis).