Días difíciles son los que transcurren en el mundo. Y a su vez son días de mucha incertidumbre.
Pero el mundo del deporte también está pensando en lo que viene. Y sin saber una fecha exacta de cuando se va a normalizar todo, la ATP decidió posponer uno de los cuatro Grand Slam, el Roland Garros, que de su fecha original que estaba prevista para Mayo, se pasará para el 20 de septiembre al 4 de octubre.
Lo más curioso es que se disputará sólo una semana después de la finalización del Us Open, con el cambio de superficie que eso conlleva, pasando del cemento neoyorquino al polvo de ladrillo parisino.
Cabe recordar que la casa madre del tenis mundial ya había decidido suspender por seis semanas todo tipo de actividades, por lo que hasta el 20 de abril inclusive, no habrá actividad. Algunos torneos, como por ejemplo Indian Wells y Miami ya fueron postergados; otros, como el Master 1000 de Monte Carlo, ya fueron cancelados definitivamente.
Esta postergación afecta directamente a varios torneos ATP (San Petersburgo, Metz, Zhuhai, Chengdu y Sofía) Y otros tantos del calendario de la WTA (Guangzhou, Seúl, Tokio, Wuhan y Tashkent). Para estas fechas, además, estaba previsto que se disputarán los ‘playoff' de Copa Davis para clasificar al repechaje de la fase final de 2021.
En esta reprogramación que está teniendo todo el calendario por culpa del coronavirus resta conocer la fecha en la que se llevará adelante Wimbledon, si es que por los tiempos se va a poder disputar el torneo en el All England Club.
Una vez conocida la noticia de la postergación de Roland Garros quien criticó la manera en que se comunicó la información fue el argentino Diego Schwartzman, quien se expresó a través de Twitter para expresar su desconformidad. "Una vez más nos enteramos por Twitter", escribió molesto.
Para toda la información del tenis, sintonizá "Mundo Tenis" todos los viernes desde las 19 hs por Radio Gol 96.7,con la conducción de Andrés Ghisolfo, ó seguinos en las redes sociales de Instagram (@mundo.tenisok) o Facebook (Mundo Tenis).