2019-10-05 12:13:06 Madelón apuesta por la experiencia de Moyano en Unión para afrontar el Clásico El DT habría tomado la decisión el miércoles amén de la contractura que arrastra Peano que lo lleva a trabajar diferenciado. Así las cosas, metería tres variantes para recibir a Colón
Después de volver a la victoria ante Aldosivi en Mar del Plata tras cinco encuentros, Unión se mentalizó en ratificar la levantada quedándose con una nueva edición del Clásico, que se disputará el próximo domingo en el estadio 15 de Abril, desde las 15.30, con arbitraje de Patricio Loustau y transmisión de TNT Sports. La efervescencia en la gente va en aumento y, al ser como local, todavía más. Tanto es así como ya se palpita que no cabrá ni un alfiler en la cancha, que tendrá a disposición la capacidad total habilitada por la Seguridad de la Provincia de Santa Fe. Por eso el plantel trabaja con perfil bajo y, sin estridencias, se mentaliza en estar a la altura en el "partido de los hinchas", tal como lo destacó el entrenador Leonardo Madelón luego de ganarle 2-1 el Tiburón en el José María Minella. Justamente pensando en la estrategia, el DT no anduvo con vueltas y tendría definido hacer tres variantes. La primera de ellas en el arco, devolviéndole el puesto a Sebastián Moyano en lugar de Marcos Peano, que no pudo otra vez entrenar con normalidad por una contractura en el muslo izquierdo. Era una de las dudas que se instaló a comienzos de semana, más que nada por el error que cometió el pibe que desembocó en el descuento de Sebastián Rincón. De todas maneras, por lo que se pudo saber, esta determinación no fue por la lesión sino que el técnico ya se lo había comunicado a los dos el miércoles. Por lo pronto, sí se aguarda por saber si evoluciona para estar entre los concentrados. En caso de no estar en condiciones, el que subirá es Alan Sosa, guardametas titular de la reserva. Da la sensación que en este caso primó la experiencia por sobre la juventud. Hay sobrada expectativa en que Peano sea el dueño de los tres palos del club en los próximos años, pero para un cotejo de esta relevancia se apostaría por la experiencia de Moyano. Después, se darán movimientos que se caían de maduro: la vuelta de Damián Martínez por Brian Blasi en al defensa y la de Gabriel Carabajal en el medio por Juan Ignacio Cavallaro, que también es duda para ser considerado producto de un golpe en la rodilla. Nuevamente será un 4-4-2, con dos puntas que no se discuten. Así las cosas, la probable formación para jugar ante Colón sería con: Sebastián Moyano; Damián Martínez, Yeimar Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Ezequiel Bonifacio, Javier Méndez, Nelson Acevedo y Gabriel Carabajal; Walter Bou y Nicolás Mazzola. Vale destacar que este sábado por la mañana el plantel volverá a entrenador y recién por la noche los jugadores quedarán concentrados en el predio Casasol a la espera del duelo contra el Sabalero.
La Campaña de Ateneo Inmaculada, el campeón de nuestra Liga 01-12 / Con 46 puntos en total, producto de 15 victorias, un empate y tres derrotas, Ateneo Inmaculada es el campeón del torneo Clausura “100 Años de la Universidad Nacional del Litoral”. Repasamos toda su campaña para lograr su primera estrella.
Ganó Atlético y en una ráfaga se metió en la Copa 04-12 / Atlético de Rafaela le ganó a Chacarita por 2 a 0 y pudo clasificarse sin complicaciones a la Copa Argentina 2020. Los goles fueron de Protti y Alderete, a los 12' y 13' respectivamente en el complemento.
Patronato sufrió otro golpe y cayó por 2 a 0 ante San Lorenzo 01-12 / El Rojinegro sigue sin poder sumar de a tres en la Superliga y estrió su mala racha al caer en condición de visitante frente al Ciclón. Adolfo Gaich fue el autor de los dos goles para el triunfo del elenco que conduce Diego Monarriz.
Se presentó el Argentina Open 2020 06-12 / El legendario Torneo de Buenos Aires, el cual en 2020 cumplirá 20 años ininterrumpidos, tuvo su presentación oficial con la presencia del mejor tenista argentino del Ránking, Diego Schwartzman.