2019-02-21 19:49:32 Lanzaron la Copa Argentina en Santa Fe Con la participación de autoridades provinciales y de la empresa organizadora, se realizó la presentación del certamen que abrirá la fase final en el Brigadier López de Colón.
En el salón Blanco de Casa de Gobierno se presentó este mediodía la edición 2019 de la Copa Argentina de Fútbol. La reunión con los medios de comunicación fue encabezada por el ministro de Gobierno Pablo Farías; el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro; el director de eventos de Torneos, Alex Ganly; y el subsecretario de coordinación de políticas preventivas, Fernando Peverengo. También se encontraban presentes, el presidente de Unión de Santa Fe, Luis Spahn; el vicepresidente tercero de Colón, Horacio Darrás; dirigentes de Atlético de Rafaela y Unión de Sunchales; el exarquero campeón del mundo, Nery Alberto Pumpido; Leonardo Gallegos, jefe de prensa de Copa Argentina; y Guillermo Cóppola, directivo de Torneos. El presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, manifestó que "la Copa Argentina cuenta con la participación de seis equipos de la provincia, con el último campeón que fue Rosario Central, y con otras instituciones, como el caso de Unión de Sunchales que viene del Federal A". "Este certamen tiene la particularidad que hay equipos o clubes de menor jerarquía u otra categoría puede jugar tranquilamente con los de primera división. Lo cual permite a los jugadores mostrarse individualmente y para demostrar hasta donde pueden llegar", destacó el dirigente santafesino. El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, doctor Pablo Farías, expresó que “queremos trabajar en conjunto y creo que este torneo es una gran posibilidad para que se muestren los clubes de esta zona. Tuvimos muy buenas experiencias". Además, manifestó que "para la organización de la Copa Santa Fe, copiamos el esquema, con etapas iniciales y finales". "Quiero resaltar el apoyo de la provincia, acá nos hacen sentir muy cómodos. Eso para nosotros, como empresa organizadora, es muy importante, pensando también en los partidos que se vendrán más adelante", afirmó Alex Ganly director de eventos de Torneos. En el evento se comunicó que la fase final de la Copa Argentina 2019 se pondrá en marcha el próximo martes 26 de febrero, a las 21.10, en el estadio Brigadier López del Club Atlético. En el Cementerio de los Elefantes se medirán, el campeón defensor Rosario Central, y Sol de Mayo de Río Negro, elenco perteneciente al Torneo Federal A. Esta instancia de Copa Argentina 2019, tiene diagramado otros cruces. El miércoles 27 de febrero, a las 17.10, Banfield jugará con Juventud Unida de Entre Ríos en Quilmes; el jueves 28, a las 20.10, en Arsenal, Tigre jugará con Estudiantes de Buenos Aires; mientras que el martes 5 de marzo, las 21.10, en Arsenal, se cruzarán Argentinos Juniors y Douglas Haig de Pergamino; y el miércoles 6 de marzo, a las 20, Independiente lo hará con Atlas, en el Florencio Sola de Banfield. El jueves 7 de marzo, a las 17.10, en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes, se cruzarán Almagro con Atlético de Rafaela; en tanto, en Salta, a las 22.10, lo harán San Martín de Tucumán lo hará con Agropecuario Argentino. Se deben definir la fecha y sede de los cruces que deben sostener sus cruces Unión -Central, Patronato de Paraná-Dock Sud, Huracán-Unión de Sunchales, y Colón-Acassuso.
Brian Fernández jugará en Ferro 25-02 / El delantero que aún tiene contrato en Colón eligió para esta etapa de su carrera continuar en Ferro, a préstamo por seis meses
Amplio respaldo para la actual conducción de Liga Esperancina 13-02 / Daniel Ribero fue elegido nuevo presidente de la institución tras recibir el apoyo del 75% de los clubes presentes en la asamblea. Fue aprobado por unanimidad el balance y la memoria en una reunión que contó con la presencia del abogado de la liga y una escribana.
Patronato perdió ante Independiente por 1 a 0 y sigue sin sumar en el torneo 22-02 / En su segunda presentación por la Zona B de la Copa de la Liga Profesional, el Rojinegro cayó frente al elenco de Avellaneda como local por la mínima diferencia, gracias al tanto de Insaurralde, a los 26´ de la etapa complementaria.
Sebastián Báez campeón en Concepción 22-02 / En la final cien por ciento argentina Sebastián Báez se quedó con su primero torneo a nivel Challenger, al derrotar en Concepción a Francisco Cerúndolo por 6-3, 6-7(5) y 7-6(5) en dos horas y 47 minutos de juego.