2018-10-19 07:50:27 Se apagó la llama y se terminaron los JJ.OO. de la Juventud Con una ceremonia en la Villa Olímpica y exclusiva para los atletas, se bajó el telón en la ciudad de Buenos Aires.
Tras doce días de competencia y despertar una fiebre por el deporte en la Argentina, los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 bajaron hoy su persiana con el apagado de la llama olímpica y el traspaso del legado a Dakar, que será sede de la próxima edición en 2022. A las 20:16 en punto, el pebetero ubicado en el Parque Olímpico de Villa Soldati apagó la llama, mientras a cientos de metros, en el lugar de la ceremonia de clausura en la Villa Olímpica, dos niños soplaban imaginariamente a la pantalla donde aparecía la imagen. El momento fue acompañado por miles de personas que se acercaron gratuitamente con su Pase Olímpico de la Juventud al centro del predio. "Ahora tengo algo muy importante que hacer, tengo que decir una frase que no nos gusta. Tengo que decirles que declaro terminados los terceros Juegos Olímpicos", anunció el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach. Con mucho menos glamour que la apertura en el Obelisco porteño, y cerrada sólo para deportistas, delegaciones y atletas, Buenos Aires 2018 despidió de los Juegos Olímpicos de la igualdad de género y que marcaron una apertura a la gente, con su gratuidad. Hubo himnos (argentino, olímpico y de Senegal), desfile rápido de las banderas de los participantes, discursos dinámicos y shows musicales y de fuegos artificales, todo en menos de 45 minutos. "¿Cuánto tiempo tienen para que les cuente? Porque nos quedaríamos toda la noche", bromeó Bach cuando la argentina Victoria Miranda (oro con Las Leoncitas) le pidió que eligiera un momento para llevarse de estos Juegos Olímpicos de la Juventud. "Fueron fantásticos, celebramos juntos una fiesta del deporte. Ha sido lo más lindo verlos a ustedes compitiendo, fueron realmente los mejores", arengó el alemán a los miles de atletas que formaron parte de la ceremonia. Y agregó: "Dentro de cuatro años serán otra fiesta fantástica y vamos a celebrar por primera vez unos Juegos Olímpicos en continente africano, que nos va a dar una gran bienvenida. Naturalmente se merecen tener esa sede". El cierre fue para el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, quien agradeció por el esfuerzo a todos los que hicieron posibles estos Juegos Olímpicos. "Quiero felicitar a todos los atletas, hicieron un gran trabajo para su país. En segundo lugar, quiero agradecerle a los voluntarios que fueron maravillosos y también quiero agradecer a todo el equipo liderado por Bach, por darnos la posibilidad de hacer algo diferente. ¡Argentina los ama!", concluyó.
Fuente: SFD-Radio Gol 96.7 fm-tycsports.com
Cinco casos positivos de Covid en la Reserva de Colón 03-03 / Colón informó este miércoles que tres integrantes del departamento del fútbol amateur, tienen coronavirus, ellos son: Adrián Marini, Adolfo Manetti y Gonzalo Erni.
Estudiantes - Racing: primer 0 a 0 en la Copa de la LPF 28-02 / En un encuentro sin demasiadas emociones, los dirigidos por Juan Antonio Pizzi no pudieron ante el equipo de Ricardo Zielinski que quedó segundo en la Zona A.
Habrá elecciones en la Liga Santafesina de Fútbol 26-02 / En la última reunión del Concejo Directivo de la Liga Santafesina se dispuso que la asamblea general se desarrollará el próximo lunes 15 de marzo
Amplio respaldo para la actual conducción de Liga Esperancina 13-02 / Daniel Ribero fue elegido nuevo presidente de la institución tras recibir el apoyo del 75% de los clubes presentes en la asamblea. Fue aprobado por unanimidad el balance y la memoria en una reunión que contó con la presencia del abogado de la liga y una escribana.
Patronato licencia por 60 días a su presidente, Miguel Hollmann 26-02 / El club de Entre Ríos resolvió "por unanimidad" licenciar a su mandatario por enfermedad. A consecuencia de ello, se decidió suspender el procedimiento asambleario por el mismo lapso.